Cómo crear un booktrailer LGTB impactante para tu campaña durante el Orgullo.

Booktrailer LGTB

Sabemos que Junio es el mes perfecto para visibilizar historias diversas, pero ¡aún estás a tiempo!. Si tienes un libro LGTB o gestionas un catálogo con voces queer, el booktrailer se convierte en una herramienta de marketing visual esencial. No solo emociona: también conecta con lectores que buscan representación real. En esta guía te explicamos cómo hacer un booktrailer LGTB que sea auténtico, atractivo y alineado con los valores del orgullo.

1. Narrativa con respeto y autenticidad

Un booktrailer no resume: emociona. Y en temáticas LGTB, es crucial conocer los elementos de la novela que se quieran potenciar para evitar caer en clichés y estereotipos. Define qué emoción guiará tu pieza: ¿esperanza, lucha, amor, descubrimiento? Cuida los arquetipos visuales y apuesta por escenas genuinas: una primera mirada, una carta inesperada, un abrazo…

2. Paleta y simbología que suman, no saturan

Usar los colores del arcoíris está bien, pero mejor con equilibrio y sentido. ¿Quieres utilizar la paleta Pride? ¿O prefieres apostar por otro estilo? Juega con títulos animados, efectos de transición o ajustes de color grading. Si tu historia aborda una identidad concreta (trans, bisexual, no binarie), incluye guiños visuales con sus colores: eso refuerza la conexión y la autenticidad.

3. Música y voz: celebrar sin caer en el tópico

Evita recurrir a los típicos remixes pop de los 80 salvo que sean parte del tono narrativo. Una pieza instrumental o una canción original con matices emocionales marcará la diferencia. Si decides usar voz en off, prioriza voces con sensibilidad o identidad queer: la representación también se escucha.

4. Colabora con creadores queer

El engagement auténtico nace desde dentro. Comparte un primer corte con bookstagramers LGTB+ y pide feedback antes del estreno. Ofrecerles la primicia del lanzamiento puede multiplicar el alcance del booktrailer, mientras validas el enfoque desde la comunidad.

5. Integra el Pride en tu calendario

Lanza un teaser previo y reserva la versión extendida para la semana del 28J. Publica frames destacados, citas del libro y behind the scenes con mensajes de orgullo. Usa hashtags como #PrideReads, #LibrosLGTB y etiquetas locales (#OrgulloMadrid, #PrideBarcelona) para mayor visibilidad.

6. Métricas clave para medir el impacto

  • Retención 0‑10 segundos: Un 60 % indica buen hook visual.
  • Compartidos y guardados: Más relevantes que los likes.
  • CTR hacia tu página o preventa: Si supera el 2 %, tu tráiler emociona… ¡y convierte!

Un booktrailer Pride no es solo estética arcoíris: es una ventana a historias con representación real. Cuidar la narrativa, la simbología y la autenticidad —junto con voces y colaboraciones queer— puede hacer que tu historia resuene más allá del mes de junio.

También podría interesarte…